🚫 ¿Por qué no avanzas con la guitarra? Las 3 causas del estancamiento (y cómo romper el ciclo)

¿Sientes que estás estancado con la guitarra?

¿Te pasa que llevas meses (o incluso años) tocando, pero sientes que no mejoras?
¿Que siempre haces lo mismo, cometes los mismos errores, y parece que por más que practiques no hay avance real?

Tranquilo. No eres el único.

Esta sensación de estancamiento es más común de lo que piensas, y en este artículo voy a explicarte por qué ocurre, y lo más importante: cómo salir de ahí desde hoy mismo.

Además, te regalo acceso a una biblioteca gratuita con ejercicios y recursos que te ayudarán a practicar con más foco y motivación. ¡El enlace está al final del post!

Las 3 razones principales por las que no avanzas con la guitarra

Después de años enseñando a cientos de alumnos —especialmente adultos que empiezan de cero o que tocan por afición—, he detectado tres patrones que se repiten en casi todos los casos de estancamiento.

1. Practicas, pero sin foco

Tocar la guitarra no es lo mismo que practicar guitarra.

Puedes estar media hora con el instrumento en las manos, pero si no sabes qué estás trabajando exactamente, es muy probable que estés repitiendo los mismos errores una y otra vez.

📌 Ejemplo:
Es como ir al gimnasio y hacer siempre la misma rutina sin saber qué músculos trabajas. ¿Resultado? Mucho esfuerzo, poco progreso.

2. No tienes una dirección clara

Saltas de vídeo en vídeo, pruebas una canción, luego otra, luego un tutorial de YouTube que se ve interesante… pero al final del día, no hay una estructura ni una progresión real.

Eso genera confusión y la sensación de que, por más que haces cosas, no consolidás nada.

3. Te exiges demasiado

Compararte, frustrarte, sentir que deberías ir más rápido…
Todo eso genera tensión física y mental, lo que bloquea el cuerpo, la fluidez, el ritmo… y hace que todo suene forzado.

👉 Cuando te presionas demasiado, pierdes el disfrute. Y sin disfrute, la motivación se apaga.

¿Cómo empezar a avanzar de verdad?

La solución no es hacer más. Es hacer mejor.

💡 Paso 1: Establece una rutina pequeña y clara

No necesitas practicar una hora. Con 15 minutos bien enfocados al día puedes avanzar muchísimo.

Aquí tienes una mini rutina recomendada:

  • 5 minutos de técnica: ligados, cejillas, cambios de acordes...

  • 5 minutos de ritmo: con metrónomo o backing track.

  • 5 minutos de una canción fácil que te motive.

💎 Este combo trabaja coordinación, tiempo y motivación. Tres pilares fundamentales.

💡 Paso 2: Sigue un plan guiado

Necesitas un camino. Alguien que te diga: ahora esto, luego esto otro.
Un plan con progresión, estructura y objetivos concretos.

💡 Paso 3: Baja la presión

Tocar la guitarra no es una oposición.
Es algo que debería darte alegría.

Respira. Disfruta. Y si te frustras, vuelve a algo sencillo que te recuerde por qué empezaste.

🎁 Descarga tu biblioteca gratuita de recursos para guitarra

He preparado una biblioteca gratuita con ejercicios de ritmo, técnica, patrones y consejos prácticos organizados paso a paso.

👉 Descárgala aquí y empieza hoy mismo

Es mi forma de ayudarte a salir del bucle y empezar a ver resultados reales.

🎸 ¿Quieres avanzar de verdad? Prueba mi escuela online 7 días gratis

Si buscas un camino claro, con clases paso a paso, acceso a todos mis cursos y clases semanales en directo donde resuelvo tus dudas en persona…

🎓 Puedes probar mi Escuela de Guitarra Online durante 7 días, totalmente gratis.

👉 Accede aquí y pruébala sin compromiso

Conclusión: no es falta de talento, es falta de enfoque

Si sientes que no avanzas, no es porque seas lento, torpe o mayor.
Solo necesitas un mejor enfoque y un poco de guía.

Tocar la guitarra no es una carrera. Es un camino. Y si te gusta, si disfrutas, merece la pena hacerlo bien.

Así que empieza hoy.
Con calma, con ilusión, y con un plan que te motive.

Nos vemos dentro.
Y sobre todo… sigue tocando. Porque esto es para disfrutar. 🎶

Siguiente
Siguiente

Qué me habría encantado saber en mi primera semana tocando la guitarra