Cómo sujetar bien la púa y evitar errores que arruinan tu sonido

¿De verdad importa cómo sujetas la púa?

Mucho más de lo que parece.

La mayoría de guitarristas que empiezan (¡y muchos que llevan años!) no le prestan atención a esto. Y claro, luego vienen los problemas: sonido feo, muñeca tensa, la púa que se escapa o se engancha, fatiga al tocar…

¿Te suena? Tranquilo, no estás solo. A todos nos ha pasado. Lo bueno es que tiene solución, y hoy vamos a verla paso a paso.

Este artículo te servirá tanto si tocas guitarra eléctrica, acústica o española. Porque sí: también es útil manejarte con púa en la clásica. Vamos al lío. 😉

Los errores más comunes al usar la púa

1. Sujetarla con demasiada fuerza

Muchos creen que cuanto más fuerte agarren la púa, más control tendrán. Pero es justo lo contrario. Al apretar demasiado, tensionas muñeca, antebrazo, brazo y hombro. Resultado: te cansas rápido, pierdes fluidez y el sonido empeora.

2. Usar tres dedos en lugar de dos

A veces se sujeta con el pulgar, el índice… ¡y el dedo medio! Eso limita la movilidad y vuelve todo más rígido. La púa debe sentirse como una extensión natural de tu mano, no como un bloque.

3. Dejar demasiada púa fuera (o esconderla demasiado)

Si sobresale mucho, se engancha en las cuerdas y puedes perder precisión. Si apenas se asoma, los dedos rozan las cuerdas y el sonido se apaga. Lo ideal es dejar unos milímetros visibles: ni mucho ni poco, lo justo para controlar sin perder agarre.

La forma correcta de sujetar la púa

La técnica ortodoxa (que le sirve al 90% de los guitarristas)

Sujeta la púa entre la yema del pulgar y el lateral del dedo índice. No con la punta, ni haciendo una pinza extraña. El índice debe formar una pequeña “L” con el pulgar.

👉 Consejo: deja solo unos milímetros de púa fuera. Así no se resbala y tienes buen control.

El ángulo importa (¡mucho!)

No toques con la púa totalmente plana sobre las cuerdas. Inclínala ligeramente para suavizar el ataque. Esto evita que se enganche al subir o bajar, y mejora el flujo del rasgueo o del punteo.

Relajación y movimiento desde la muñeca

Evita tocar con todo el brazo. El movimiento debe venir siempre desde la muñeca, de forma fluida, sin tensión. Una muñeca relajada mejora el ritmo, la precisión y te evita lesiones a largo plazo.

✅ Prueba rápida

  1. Toca un acorde simple, como el Mi mayor.

  2. Haz rasgueos lentos hacia abajo y arriba.

  3. ¿Notas que se engancha? ¿La muñeca está tensa? Entonces, revisa tu agarre y relaja.

¿Y si veo guitarristas que la sujetan “raro”?

Es verdad. Algunos guitarristas famosísimos como Marty Friedman o Pat Metheny sujetan la púa de formas muy poco convencionales… ¡y suenan increíbles!

Pero son excepciones. Primero domina la forma ortodoxa. Ya habrá tiempo para desarrollar tu estilo personal si lo necesitas.

Consejos prácticos para elegir y usar tu púa

1. Elige el grosor adecuado

  • Para rasguear: entre 0.60 y 0.73 mm.

  • Para puntear o solos: mejor una más gruesa, de 1 mm o más, para ganar precisión.

2. Prueba diferentes formas y materiales

Hay púas con grip (agarre), ideales si se te resbalan. O con puntas más afiladas o redondeadas. No existe “la púa perfecta”, sino la que mejor se adapta a ti.

3. Haz este ejercicio diario

Toca una sola cuerda (por ejemplo, la tercera) con movimientos alternados (abajo/arriba). Concéntrate en que la muñeca esté relajada, la púa fluya y no se enganche.

Después, rasguea un acorde abierto lentamente. ¿Suenan todas las cuerdas con claridad? Si no, ajusta el agarre y repite.

Conclusión: Domina este detalle y notarás el cambio

Sujetar bien la púa puede parecer un detalle menor… pero puede cambiar por completo tu forma de tocar. No solo mejorarás el sonido, también ganarás comodidad, control y confianza.

Y lo mejor: todos los errores que hemos visto se pueden corregir. Solo necesitas práctica, atención y una buena guía.

¿Quieres llevar tu técnica al siguiente nivel?

Únete a la Escuela de Guitarra Online. Más de 400 vídeos, clases semanales en directo y la opción de clases particulares para recibir correcciones personalizadas.

🎸 Haz clic aquí para empezar ahora

Y cuéntame en los comentarios:
¿Tú también cometías alguno de estos errores con la púa?

Siguiente
Siguiente

🎸 Cómo Cambiar de Acordes Rápido en Guitarra (Sin Perder el Ritmo)