
El vibrato en la guitarra
El vibrato es uno de los recursos guitarrísticos más personales y expresivos con los que contamos, que también sirve para prolongar la duración de una nota cuando decae su sonido.
Esta técnica tan característica de grandes guitarristas como B.B. King o Eric Clapton, consiste en producir una determinada fluctuación o variación en la altura de una nota mediante un movimiento oscilatorio perpendicular (en música moderna) o paralelo al mástil (música clásica).
El glissando o portamento
En música clásica se llama glissando o portamento a lo que en música moderna nos referimos con el término en inglés slide. Se trata de ligar dos notas situadas generalmente en la misma cuerda por medio del mismo dedo, permitiendo escuchar suavemente las notas intermedias que las separan.
Ruidos producidos por la mano izquierda
Los molestos e innecesarios ruidos o chasquidos que a veces se escuchan cuando tocamos la guitarra es algo común entre los guitarristas principiantes, pero también acompañan a los más profesionales. Si te has grabado en alguna ocasión y has escuchado tu interpretación, sabrás de lo que te hablo.
Para evitarlos, lo más importante es encontrar qué es exactamente lo que los provoca. Los errores más comunes suelen ser:
Cómo hacer un desplazamiento o traslado en la guitarra
Un desplazamiento o traslado longitudinal es el movimiento que realiza la mano izquierda a lo largo del mástil para pasar de una posición a otra de la guitarra.
Cuando no se realiza de manera correcta es habitual escuchar ruidos innecesarios o, incluso, fallar la nota de destino. Se trata por tanto de un aspecto crítico que debemos estudiar con detenimiento y preparar el movimiento de la mano.
La "temida" cejilla
Uno de los problemas principales a los que se enfrenta el guitarrista principiante es a la temida cejilla, es decir, a pisar varias cuerdas con un mismo dedo (casi siempre el índice). La dificultad no se encuentra en colocarla, sino en la consecución de un sonido completo y nítido
La técnica del bending
El bending ("to bend"; en inglés significa "doblar" o "inclinar") es una de las técnicas guitarrísticas que otorga mayor expresión a la música, muy utilizada por artistas de blues y rock como Jimi Hendrix, Eric Clapton o Jeff Beck. Consiste en "tirar" de las cuerdas e imita a la voz humana.