La Tonalidad Menor Natural en la Guitarra

Después de haber profundizado en la Tonalidad Mayor, el siguiente paso es estudiar la Tonalidad Menor Natural que se caracteriza por su sonoridad triste y melancólica.

¿Cómo se Construye la Escala Menor Natural?

Al igual que la escala mayor, la menor está formada por una serie de tonos y semitonos en un orden particular, que viene dado por la siguiente fórmula: 

Tono- semitono - tono - tono - semitono - tono- tono

Como puedes comprobar, en la escala menor natural los semitonos se encuentran entre los Grados II y III, y los Grados V y VI. Si aplicamos esta fórmula interválica desde la tónica en A, la escala resultante estaría formada por las notas A, B, C, D, E, F y G.

Te recuerdo que la Escala Mayor es lo mismo que decir Modo Jónico y la Escala Menor Natural es lo mismo que decir el Modo Eólico. Si quieres aprender y estudiar el resto de modos de la tonalidad mayor, te recomiendo este vídeo y post del blog.

A continuación te muestro las posiciones más comunes de la escala menor natural en la guitarra siguiendo el sistema CAGED. Te he incluido también la posición de la escala a lo largo de todo el diapasón para que puedas unir las posiciones a tu antojo y siempre teniendo en cuenta la relación interválica entre cada una de las notas.

Escala menor natural guitarra pdf
descargar pdf gratis

 

La Tonalidad Relativa Menor

Si te has percatado, la escala de A menor es la misma que la de C Mayor. La explicación es que son tonalidades relativas que comparten las mismas notas y acordes.

La relativa menor de una tonalidad mayor es aquella que empieza desde el grado VI, actuando este como tónica. Así por ejemplo, la tonalidad relativa de F mayor sería la de D menor, la de A mayor sería F# menor, etc.

Nota: Para hallar fácilmente la escala relativa de una tonalidad mayor simplemente debes pensar una tercera menor (tono y medio) hacia abajo.

Armonización de la escala menor

La fórmula para la escala menor armonizada en acordes cuatriada es:

Im  IIm7b5   IIIMaj7  IVm7  Vm7  VIMaj7  VII7

Si tomamos como ejemplo la tonalidad de A menor, el resultado sería:

Am  Bm7b5   CMaj7  Dm7  Em7  FMaj7  G7


Anterior
Anterior

La escala Lidia b7 o Overtone

Siguiente
Siguiente

Arpegios de guitarra: Arpegio semidisminuido