10 Acordes para tocar ROCK que debes conocer
Como ya sabes, cada estilo o género musical suele tener un tipo de acordes más característicos que otros, aunque obviamente puedes tocar cualquiera. Pero, por ejemplo, en blues el acorde estrella es el de séptima de dominante, en jazz son todo acordes de séptimas con extensiones y tensiones, en pop son las tríadas, en swing y baladas las sextas…
10 Acordes para tocar blues que debes conocer
10 Acordes para tocar blues que debes conocer
10 Acordes básicos para tocar Jazz
Aprende 10 posiciones de acordes básicos para tocar jazz con la guitarra.
Escalas en la Guitarra: Escala o modo Frigio
Siguiendo nuestro repaso por los modos de la Tonalidad Mayor, en esta lección te voy a explicar el modo frigio.
El modo Frigio es el tercero de la Tonalidad Mayor, es decir, es como una escala mayor empezando en la tercera nota.
Escalas en la Guitarra: Escala o Modo Dórico
Cuando improvisamos sobre un acorde menor, muchas veces solemos utilizar la escala pentatónica menor o de blues, pero tienes que saber que existen muchas más posibilidades. Una de ellas es utilizar los modos y, en esta lección, vamos a ver el modo dórico en la guitarra.
Los arpegios más importantes en la guitarra
Aprende los arpegios de los acordes de séptima Maj7, 7, m7 y m7b5 con tónica en 6ª y 5ª cuerda.
Las TRÍADAS en la GUITARRA: TRÍADA MAYOR y TRÍADA MENOR
Aprende a tocar las triadas con la guitarra: triada mayor y menor.
Voicing, top note y root note
- Voicing: Disposición de las notas dentro de un acorde
Root note: Bajo del acorde
- Top note: La nota más aguda de un acorde
Acordes de guitarra: El sistema CAGED
El sistema CAGED es un método muy utilizado en guitarra para aprenderse distintas posiciones de un mismo acorde a lo largo del mástil, dividiendo el diapasón en cinco zonas o áreas imaginarias.
Trucos y Consejos con Acordes
Prueba e investiga por tu cuenta. La guitarra es un instrumento muy intuitivo. Si te has aprendido un acorde nuevo, intenta transportarlo a otros lugares del diapasón. Probablemente descubrirás algunas sonoridades muy interesantes.
Descubre los Acordes Drop 2 en la Guitarra
Los acordes Drop son un tipo particular de armonías muy empleadas en el jazz para acompañar, armonizar una melodía o improvisar. Es un recurso idóneo sobre todo cuando vamos a tocar como único instrumentista armónico, ya que tienen una sonoridad más abierta y más parecida a un piano.
Teoría Escala-Acorde: ¿qué Escala puedo utilizar en este Acorde?
Según la Teoría Escala-Acorde, "las escalas disponibles para improvisar sobre un acorde dado son todas las que contengan las notas del acorde", dentro de las cuales el interprete elegirá la que más se acerque al estilo y su gusto personal.
Las 10 Progresiones de Acordes de Guitarra más utilizadas
Una progresión de acordes es una secuencia de acordes que se repite. En un tema de pop o rock lo normal es que aparezcan una o varias progresiones basadas casi siempre en los acordes de la tonalidad principal de la canción (normalmente la Tonalidad Mayor o Tonalidad Menor Natural).
4 Principios básicos en la sustitución de acordes
Después de haber estudiado el principio de los acordes sustitutos (acordes que sustituyen a otros con los que comparten una o varias notas y cumplen la misma función) y haberlo aplicado a las tres principales calidades de acordes (mayores, menores y de dominante), en esta ocasión te resumo 4 principios básicos para re-armonizar que te pueden resultar útiles:
La tonalidad menor melódica
La escala menor melódica está formada por la siguiente fórmula interválica: 1 2 3b 4 5 6 7.
Se trata por tanto de una escala menor en la que se modifica ascendentemente los Grados VI y VII. Pero también se puede ver como una escala mayor a a que se rebaja medio tono el Grado III.
La escala Lidia b7 o Overtone
La escala Lidia b7 es conocida también como escala Overtone, Lidia Dominante o Mixolidia 4#. Surge a partir del grado IV de la tonalidad menor melódica y está formada por las notas 1 2 3 4# 5 6 7b. Se trata por tanto de una escala mixolidia con la 4#.
La Tonalidad Menor Natural en la Guitarra
Después de haber profundizado en la Tonalidad Mayor, el siguiente paso es estudiar la Tonalidad Menor Natural que se caracteriza por su sonoridad triste y melancólica.
Arpegios de guitarra: Arpegio semidisminuido
El acorde semidisminuido o m7b5 está formado por las notas 1-3b-5b-7b. Se trata de una tríada disminuida a la que se le añade una séptima menor para conformar un acorde de cuatro notas.
Arpegios de Guitarra: Arpegio min7
El acorde m7 está formado por las notas 1-3b-5-7b. Se trata de una tríada menor a la que se le añade una séptima menor para conformar un acorde de cuatro notas.
Los arpegios en la guitarra: Arpegios Maj7
El acorde Maj7 está formado por las notas 1-3-5-7. Se trata de una tríada mayor a la que se le añade una séptima mayor para conformar un acorde de cuatro notas.